Innovaciones en redes inteligentes de Schneider Electric

Schneider Electric's Smart Grid Innovations

El sector energético enfrenta hoy desafíos sin precedentes. A medida que crece la demanda de soluciones energéticas sostenibles, las empresas deben adaptarse para modernizar las redes eléctricas envejecidas. Schneider Electric está a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones innovadoras de redes inteligentes diseñadas para mejorar la resiliencia y la flexibilidad. Estas soluciones no se refieren sólo a la tecnología; se trata de crear un futuro sostenible para todos.

La necesidad de modernización

Aproximadamente el 40% de la infraestructura de red existente tiene más de 40 años. Este equipo envejecido lucha por adaptarse a las crecientes demandas de la integración de energías renovables. Schneider Electric reconoce esta necesidad crítica de modernización. Al hacer la transición a redes equipadas digitalmente, las empresas pueden integrar eficazmente fuentes de energía renovables. Estas transformaciones garantizan que los sistemas energéticos funcionen con mayor eficiencia y confiabilidad. Como resultado, las empresas de servicios públicos pueden gestionar las demandas energéticas emergentes y al mismo tiempo minimizar sus huellas de carbono.

Innovaciones clave de Schneider Electric

Schneider Electric ha introducido varias innovaciones innovadoras para fortalecer las capacidades de la red. Como parte de la alianza Edge for Smart Secondary Substation Systems (E4S), Schneider ha lanzado la PowerLogic T300 RTU. Esta tecnología de virtualización simplifica el diseño de subestaciones. Mejora las capacidades operativas, facilitando a las empresas de servicios públicos la gestión de los flujos de energía en las redes inteligentes.

Soluciones de red digital para la sostenibilidad

Una de las ofertas destacadas de Schneider Electric es el Net Zero Dashboard. Esta herramienta se integra con EcoStruxure ADMS y DERMS, proporcionando a las empresas de servicios públicos métricas vitales para monitorear los esfuerzos de descarbonización. Las empresas de servicios públicos pueden cuantificar las emisiones, lo que les permite obtener información que sirva de base para las estrategias de sostenibilidad. Este panel representa un paso importante hacia el logro de emisiones netas cero.

Mejorar la flexibilidad de la red

El rápido crecimiento de los activos renovables distribuidos complica la gestión de la red. Para solucionar este problema, las empresas de servicios públicos de todo el mundo, incluidas PG&E y Elektrilevi, están implementando EcoStruxure DERMS. Esta solución ayuda a gestionar las restricciones de la red de forma eficaz. Inicialmente, Elektrilevi lanzó un proyecto de prueba de concepto. Tras validar sus criterios, ahora están poniendo en marcha un proyecto integral. El enfoque gradual de Schneider garantiza un proceso de integración perfecto.

Construyendo resiliencia con IA y tecnología satelital

Schneider Electric emplea estrategias avanzadas impulsadas por AiDash. Esta plataforma utiliza tecnología satelital y de inteligencia artificial para proporcionar información y análisis en tiempo real. Las empresas de servicios públicos pueden prepararse para condiciones climáticas extremas, reforzando la resiliencia de la red. Estas medidas proactivas garantizan que el suministro de energía se mantenga estable, incluso frente a los desafíos.

Monitoreo de redes de baja tensión

La integración de tecnologías bajas en carbono presenta desafíos únicos. Schneider Electric aborda estas complejidades con una monitorización integral de redes de bajo voltaje (BT). Esta solución facilita la planificación, el seguimiento y la operación eficientes de redes de baja tensión. Al garantizar que estos sistemas funcionen de manera óptima, las empresas de servicios públicos pueden integrar nuevas tecnologías con confianza.

Nuevas opciones de compra para la digitalización

Schneider Electric entiende que la digitalización puede resultar desalentadora. Para respaldar a los operadores de sistemas de distribución (DSO), la empresa presenta paquetes de suscripción. Estos paquetes permiten a los clientes acceder a las funciones más recientes con cada nueva versión. Este enfoque reduce las barreras y anima a las empresas de servicios públicos a adoptar soluciones digitales con confianza.

Cuadros de distribución de media tensión Active Plus

En Enlit, Schneider Electric presentó su aparamenta de media tensión Active Plus. Este innovador equipo combina tecnología avanzada con la membresía EcoCare. EcoCare es un plan de servicio de próxima generación que mejora el rendimiento y la vida útil del equipo. El sistema conectado de forma nativa permite monitoreo remoto y análisis avanzados. Esta capacidad permite una supervisión 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que ayuda a identificar problemas antes de que se agraven.

Conclusión: Un futuro sostenible

En conclusión, el compromiso de Schneider Electric con la mejora de la resiliencia, flexibilidad y sostenibilidad de la red no puede ser subestimado. Sus soluciones integrales de redes inteligentes permiten a las empresas prosperar en un paisaje energético cada vez más complejo. A medida que avanzamos hacia un futuro sostenible, la integración de tecnologías innovadoras es esencial. Para aquellos interesados en explorar las ofertas de Schneider Electric, visiten PLCDCSPRO o contáctenos en plcdcspro@cambia.cn. Juntos, podemos impulsar la transición energética y crear un mundo más sostenible.

Mostrar todo
Publicaciones de blog
Mostrar todo
Why Charcoal and Salt Are Essential in Earthing Pits?

Why Charcoal and Salt Are Essential in Earthing Pits?

Salt and charcoal are not just old-school tricks—they are powerful tools for building a safe, low-resistance earthing system. This blog explains how they work, why they matter, and how to maintain your earthing pit for long-term electrical safety. Learn more with real-world insights from plcdcspro.com, your trusted industrial automation supplier.

Unlocking Efficiency: How Robotic Process Automation Transforms Industries

Desbloqueando la eficiencia: cómo la automatización robótica de procesos transforma las industrias

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) está revolucionando las industrias al automatizar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia y reducir errores humanos. A diferencia de la IA, RPA sigue reglas predefinidas para realizar acciones como la entrada de datos, cálculos y automatización de flujos de trabajo. Las empresas en manufactura, finanzas y servicio al cliente se benefician de su capacidad para optimizar operaciones y reducir costos. En PlcDcsPro, ofrecemos soluciones de automatización para ayudar a las empresas a implementar RPA sin problemas, asegurando una mayor productividad y excelencia operativa.

Ensuring Safety in De-Energized Electrical Circuits: Best Practices and Precautions
plcdcspro

Garantizando la seguridad en circuitos eléctricos desenergizados: mejores prácticas y precauciones

Desenergizar los circuitos eléctricos es fundamental para la seguridad del técnico, pero apagar la energía por sí solo no es suficiente. La energía residual de capacitores, baterías o sistemas de respaldo aún puede representar riesgos. La verificación adecuada utilizando herramientas como probadores de voltaje, la adhesión a los procedimientos de Bloqueo/Etiquetado (LOTO) y límites físicos claros ayudan a prevenir accidentes. Emplear personal capacitado, asegurar una iluminación adecuada y mantener el equipo de emergencia listo son pasos esenciales. Siguiendo estas mejores prácticas, los trabajadores pueden diagnosticar sistemas eléctricos con confianza mientras minimizan los peligros.